
LAGUNA OTAÑA
VILCABAMBA ES TURÍSMO, TE ESPERA.
Ubicado en la base del nevado de Otaña, en la comunidad de Arma Vilcabamba, la laguna tiene un color característico azul turqueza, la temperatura de sus aguas varía entre 5 – 7 °C. La laguna presenta una forma irregular y un espejo de agua de 90 metros de largo por 60 de ancho, el volumen de sus aguas se incrementa en temporada de lluvias, La laguna encontró un punto de desfogue dando lugar a otras lagunas en la parte baja.
La laguna de Otaña se encuentra rodeado de un escenario paisajístico único propio de nuestra sierra Convenciana donde el clima cálido templado predomina durante el día, En los alrededores de la laguna se puede encontrar una población numerosa de Vizcachas (Lagidiun peruvianun) quienes se mimetizan perfectamente con las piedras que rodean la laguna.





Como LLegar
El viaje comienza en la ciudad de Cusco con dirección a la localidad de Chaullay (179 km), de ahi tomaremos la carretera a la localidad de Yanahuanca Abra Otaña (90.2 km). Luego de Otaña Tomaremos el camino de herradura (4.6 km).

Recomendaciones
Para esta experiencia no olvide llevar:
- | Contratar un Guia de Turismo
- | Contar con zapato de trekking
- | Usar bloqueador solar
- | Usar repelente
- | Lentes de Sol
- | Usar ropa abrigadora (cortaviento)
- | Llevar agua para beber.

Clima
Lo más recomendable para viajar a esta zona es de marzo a noviembre, mientras el clima es seco y no hay lluvias. los días son soleados y calurosos, presenta una temperatura promedio anual máxima de 16°C y mínima de 6°C.

Servicios
En el camino podremos encontrar servicios basicos como hospedajes, boticas, tiendas y restaurantes. Los servicios son prestados por pobladores los cuales los atenderan de manero cordial y hospitalaria
Como LLegar
El viaje comienza en la ciudad de Cusco con dirección a la localidad de Chaullay (179 km), de ahi tomaremos la carretera a la localidad de Yanahuanca Abra Otaña (90.2 km). Luego de Otaña Tomaremos el camino de herradura (4.6 km).
Recomendaciones
Para esta experiencia no olvide llevar:
- | Contratar un Guia de Turismo
- | Contar con zapato de trekking
- | Usar bloqueador solar
- | Usar repelente
- | Lentes de Sol
- | Usar ropa abrigadora (cortaviento)
- | Llevar agua para beber.
Clima
Lo más recomendable para viajar a esta zona es de marzo a noviembre, mientras el clima es seco y no hay lluvias. los días son soleados y calurosos, presenta una temperatura promedio anual máxima de 16°C y mínima de 6°C.
Servicios
En el camino podremos encontrar servicios basicos como hospedajes, boticas, tiendas y restaurantes. Los servicios son prestados por pobladores los cuales los atenderan de manero cordial y hospitalaria

VILCABAMBA LLENO DE LUGARES QUE PUEDES VISITAR
Vilcabamba esta en el Perú, y es uno de lugares con diversos atractivos y espectaculares escenarios naturales que lo convierten en un destino turístico muy completo y seductor.


LAGUNA Q’OCHAPATA
Una de las lagunas más atractivas del distrito y de fácil acceso, en Q’ochapata es posible observar especies de aves como patos silvestres, gaviotas, wallatas y algunas otras aves migratorias.


RODALES DE PUYA RAYMONDI
Unico lugar donde es posible encontrar estas especies de flora singular pertenecientes a la familia de la bromeliácea.


NEVADO OTAÑA
Nevado que forma parte de la cordillera de Vilcabamba, ubicado a 5570 m.s.n.m que continúa siendo un reto que desea ser alcanzado por numerosos aventureros.

VILCABAMBA LLENO DE LUGARES QUE PUEDES VISITAR
Vilcabamba esta en el Perú, y es uno de lugares con diversos atractivos y espectaculares escenarios naturales que lo convierten en un destino turístico muy completo y seductor.


RODALES DE PUYA RAYMONDI
Único lugar donde es posible encontrar estas especies de flora singular pertenecientes a la familia de la bromeliácea.


LAGUNA Q’OCHAPATA
Una de las lagunas más atractivas del distrito y de fácil acceso, en Q’ochapata es posible observar especies de aves como patos silvestres, gaviotas, wallatas y algunas otras aves migratorias.


NEVADO DE OTAÑA
Nevado que forma parte de la cordillera de Vilcabamba, ubicado a 5570 m.s.n.m que continúa siendo un reto que desea ser alcanzado por numerosos aventureros.
VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES Y CONTÁCTANOS